Premios Oscar
Los Premios de la Academia o premios Óscar son los premios cinematográficos considerados como los premios más importantes de la industria del cine, otorgados anualmente por la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de los Ángeles, California de los Estados Unidos desde el año 1929.
Índice del artículo
Listado Completo de los Premios Oscars (1928 al 2023)
- 1928
- 1929
- 1930
- 1931
- 1932
- 1934
- 1935
- 1936
- 1937
- 1938
- 1939
- 1940
- 1941
- 1942
- 1943
- 1944
- 1945
- 1946
- 1947
- 1948
- 1949
- 1950
- 1951
- 1952
- 1953
- 1954
- 1955
- 1956
- 1957
- 1958
- 1959
- 1960
- 1961
- 1962
- 1963
- 1964
- 1965
- 1966
- 1967
- 1968
- 1969
- 1970
- 1971
- 1972
- 1973
- 1974
- 1975
- 1976
- 1977
- 1978
- 1979
- 1980
- 1981
- 1982
- 1983
- 1984
- 1985
- 1986
- 1987
- 1988
- 1989
- 1990
- 1991
- 1992
- 1993
- 1994
- 1995
- 1996
- 1997
- 1998
- 1999
- 2000
- 2001
- 2002
- 2003
- 2004
- 2005
- 2006
- 2007
- 2008
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
- 2021
- 2022
- 2023
Durante toda la historia de los premios Oscar (desde 1928 hasta 2023) se han entregado un total de 2179 premios en diferentes categorías. Se han nominado a 3492 películas y han ganado 971 producciones en las categorías de películas.
En cuanto a documentales han sido nominados 406 documentales y han ganado 102. Del mismo modo, se han nominado a 650 cortometrajes y 209 han ganado la estatuilla de los premios Oscar.
Todos los Ganadores de los Premios Oscar por Categorías
Historia de los Premios Oscar
La ceremonia de los Premios de la Academia se celebró por primera vez el 16 de mayo de 1929 en una cena privada en el Hollywood Roosevelt Hotel. La ceremonia duró 15 minutos y hubo una audiencia de aproximadamente 270 personas.
En 1930 se emitió por primera vez en radio y empezó a televisarse desde el año 1953.
La categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera se presentó en la edición Nº 29 el 27 de marzo de 1957. Anteriormente las películas en idiomas extranjeros se premiaban con el Premio “Logro Especial”.
La categoría de Mejor Película de Animación se presento por primera vez en la edición Nº 74 en el año 2002, resultando ganadora la película animada “Shrek”.
Desde el año 1973, todas las ceremonias de los Premios de la Academia han terminado con el Premio de la Academia a la Mejor Película.
La estatuilla del Oscar
El premio Oscar está hecho de bronce con una cubierta de oro sobre una base de metal negro. Mide 13.5 pulgadas (34.3 cm) de altura y pesa 8.5 lb (3.85 kg). Representa a un caballero de pie que sostiene una espada sobre un rollo de película con 5 radios que simbolizan cada una de las 5 ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos.
Se dice que la estatuilla está basada en la figura del actor mexicano Emilio "El Indio" Fernández.
El escultor George Stanley diseñó la estatuilla, a partir de un boceto del director de arte de la Metro-Goldwyn-Mayer, Cedric Gibbons. Luego fue fundida por Sachin Smith.
Durante el ingreso de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, las estatuillas entregadas entre 1942 y 1945 fueron forjadas con yeso y luego de la guerra, se remplazaron por las originales.
El origen del nombre Oscar es disputado. Una biografía de la actriz estadounidense Bette Davis, afirma que nombró al Oscar por su primer marido, Oscar Nelson.
Otro supuesto origen es el de la Secretaria Ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, quien, cuando vio el premio por primera vez, hizo referencia a que la estatuilla se parecía a su "Tío Oscar".
En 1950, la Academia creó la condición legal en la que obliga a los ganadores del premio y a sus herederos a no poder vender la estatuilla sin antes ofrecerla en venta a la Academia por el monto de 1 dólar. Sin embargo, en el 2011 el Oscar al Mejor Guion ganado por el actor y director Orson Welles por Ciudadano Kane en 1941, fue vendido en una subasta por sus herederos por un monto de aproximadamente 860.000 dólares. Los herederos había ganado el juicio en el que afirmaban que la condición legal de la Academia no aplicaba al premio ya que se entregó en 1941.
También en 1992, el actor Harold Russell decidió vender su Oscar que había ganado en 1946 para pagar los gastos médicos de su esposa, convirtiéndose en el único actor ganador del premio en vender la estatuilla.
Votos
Actualmente, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), posee más de 6.000 personas que votan para elegir a los ganadores. Cada integrante pertenece a una disciplina específica como actores, directores, productores, etc.
Reglas de los Premios Oscar
Las películas que optan a ser nominadas a los premios Oscar deben estrenarse entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior al premio y haber durado mínimo siete días consecutivos en su lanzamiento en Los Ángeles en Estados Unidos.
Para el premio a la Mejor Película en Idioma Extranjero se requiere que la película sea presentada como la selección oficial de su país y no requiere que su lanzamiento o estreno se realice en los Estados Unidos. También deben incluir subtítulos en inglés. Cada país solo puede presentar una película por año.
En cuanto al premio de Mejor Documental se requiere una semana de duración en Los Ángeles o en Nueva York, durante el año anterior, o haber obtenido un premio en algún festival de cine.
Todas los las películas excepto los cortometrajes deben tener una duración de mínimo 40 minutos.
En las mayorías de las categorías de los premios Oscar los integrantes de academia votan de acuerdo a su especialidad, por ejemplo, los actores votan por las categorías de actores, los directores en la categoría de Mejor director, etc). Sin embargo, en la categoría de mejor película todos los miembros pueden elegir a los nominados y ganadores.
Curiosidades de los Premios Oscar
El guionista Dudley Nichols fue la primera persona en negarse a aceptar su Premio Oscar en 1935, debido a diferencias con la Academia y el Gremio de Guionistas. Sin embargo, Nichols finalmente acepto el premio tres años después en la ceremonia de 1938.
El actor George C. Scott fue la segunda persona en rechazar su premio en 1970 por la película Patton.
El actor Marlon Brando, también rechazó su premio al Mejor Actor por “El Padrino” (1972), aludiendo la discriminación y maltrato a los nativos americanos en la industria del cine. En la edición Nº 45, Marlon Brando envió a la actriz y activista de derechos civiles Sacheen Littlefeather a leer su discurso mencionando sus críticas a la Academia.
En la edición del 2017 el actor Warren Beatty y Faye Dunaway comunicaron de forma errónea que la película “La La Land” resulto ganadora del premio en la categoría a la Mejor Película, en lugar de “Moonlight” que era la verdadera ganadora. Luego de la confusión el ganador fue anunciado correctamente.
Estadísticas de los Premios Óscar
A continuación presentamos reportes y estadísticas actualizadas de los Premios Oscar, tomando en cuenta las ediciones realizadas desde el año 1928 hasta 2023.
¿Cuáles son las películas que han ganado más Premios Oscar?
Las películas que han ganado más premios Oscar, entre 1928 y 2023 son: El Señor de los Anillos El retorno del Rey (11 premios), Titanic (11 premios) y Ben-Hur (11 premios). A continuación presentamos las 10 películas que han ganado más premios Oscars:
Película | Premios | |
El Señor de los Anillos El retorno del Rey | 11 | |
Titanic | 11 | |
Ben-Hur | 11 | |
West Side Story (Amor sin barreras) | 10 | |
El paciente inglés | 9 | |
El último emperador | 9 | |
Gigi | 9 | |
Todo a la vez en todas partes | 8 | |
Slumdog millionaire | 8 | |
Amadeus | 8 |
¿Qué director ha ganado más Premios Oscar?
Los directores que más veces han ganado el premio Oscar al Mejor Director entre 1928 y 2023 son: John Ford (4 premios), William Wyler (3 premios) y Frank Capra (3 premios).
Director | Premios | |
John Ford | 4 | |
William Wyler | 3 | |
Frank Capra | 3 | |
Alejandro González Iñárritu | 2 | |
Steven Spielberg | 2 | |
Clint Eastwood | 2 | |
Alfonso Cuarón | 2 | |
Ang Lee | 2 | |
Oliver Stone | 2 | |
Milos Forman | 2 |
¿Qué actor ha ganado más Premios Oscar?
Los actores que más veces han ganado el premio Oscar entre 1928 y 2023 son: Daniel Day-Lewis (3 premios), Jack Nicholson (3 premios) y Walter Brennan (3 premios).
Actor | Premios | |
![]() |
3 | |
![]() |
3 | |
![]() |
3 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 |
¿Qué actriz ha ganado más Premios Oscar?
Los actrices que más veces han ganado el premio Oscar entre 1928 y 2023 son: Katharine Hepburn (4 premios), Frances McDormand (3 premios) y Meryl Streep (3 premios).
Actriz | Premios | |
![]() |
4 | |
![]() |
3 | |
![]() |
3 | |
![]() |
3 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 | |
![]() |
2 |
¿Cuales países han ganado más premios Oscar a la Mejor Película Extranjera?
País | Premios | |
Francia | 11 | |
Italia | 11 | |
Dinamarca | 4 | |
España | 4 | |
Japón | 3 | |
Suecia | 3 | |
Unión Soviética (URSS) | 3 | |
Paises Bajos (Holanda) | 3 | |
Alemania | 3 | |
Checoslovaquia | 2 |
¿Qué películas con más nominaciones no ganaron ningún Premio Óscar?
Película | Premios | Nom. | |
El color púrpura | 0 | 11 | |
Paso decisivo | 0 | 11 | |
Valor de ley | 0 | 10 | |
El irlandés | 0 | 10 | |
La gran estafa americana | 0 | 10 | |
Pandillas de Nueva York | 0 | 10 | |
Almas en pena de Inisherin | 0 | 9 | |
Vidas borrascosas | 0 | 9 | |
La loba | 0 | 9 | |
Elvis | 0 | 8 |
¿Cuáles son las actrices con más nominaciones a los Premios Oscar?
Actriz | Nom. | Premios | |
Meryl Streep | 21 | 3 | |
Katharine Hepburn | 12 | 4 | |
Bette Davis | 11 | 2 | |
Judi Dench | 8 | 1 | |
Cate Blanchett | 8 | 2 | |
Glenn Close | 8 | 0 | |
Geraldine Page | 8 | 1 | |
Kate Winslet | 7 | 1 | |
Jane Fonda | 7 | 2 | |
Ingrid Bergman | 7 | 3 |
¿Cuáles son los actores con más nominaciones a los Premios Oscar?
Actor | Nom. | Premios | |
Jack Nicholson | 12 | 3 | |
Laurence Olivier | 10 | 1 | |
Al Pacino | 9 | 1 | |
Denzel Washington | 9 | 2 | |
Paul Newman | 9 | 1 | |
Spencer Tracy | 9 | 2 | |
Peter O'Toole | 8 | 0 | |
Marlon Brando | 8 | 2 | |
Jack Lemmon | 8 | 2 | |
Jeff Bridges | 7 | 1 |
¿Cuáles son las actrices más jóvenes en ganar un Premio Oscar?
La actriz más jóven en ganar un Premio Oscar es Tatum O'Neal con 10 años en 1974, por su personaje en la película Luna de papel.
Actriz | Edad | |
![]() |
10 | |
![]() |
11 | |
![]() |
16 | |
![]() |
21 | |
![]() |
22 | |
![]() |
22 | |
![]() |
23 | |
![]() |
24 | |
![]() |
24 | |
![]() |
24 |
¿Cuáles son los actores más jóvenes en ganar un Premio Oscar?
El actor más jóven en ganar un Premio Oscar es Timothy Hutton con 20 años en 1981, por su personaje en la película Gente corriente.
Actor | Edad | |
![]() |
20 | |
![]() |
27 | |
![]() |
29 | |
![]() |
29 | |
![]() |
29 | |
![]() |
30 | |
![]() |
31 | |
![]() |
31 | |
![]() |
31 | |
![]() |
32 |